miércoles, 17 de noviembre de 2010

CAPACITACIÓN EN NETBOOKS


Muy pronto el Ministerio de Educación hará llegar a la escuela las netbooks para alumnos y docentes. Con el fin de sensibilizarnos, fuimos convocados a una jornada en el Colegio Hipólito Vieytes, el viernes 5 de noviembre.
El profe Matías Trotta nos acercó un resumen sobre lo explicado, y lo compartimos con nuestros lectores para aclarar dudas y ponernos al día con la "era digital".¡Gracias, Matías!

Antes que nada, cada netbook está asociada al servidor de una escuela, de una sola escuela. O sea que los chicos no se las pueden llevar a otra escuela. Además tienen un certificador digital que impide que al ser robadas sigan funcionando

El servidor de la escuela se encuentra “preseteado” con filtros para bloquear MSN, Facebook y otros sitios de contactos y de contenido adulto. Sin embargo, fuera del alcance del servidor los chicos van a poder acceder a los sitios de contactos y chats.

Las netbooks que utilizaremos los docentes tienen un soft administrador que permite el bloqueo de la netbook de cualquier alumno de la clase. Es importante destacar que de la matrícula total de la escuela el 10% de las net serán para el trabajo -en la escuela- de los docentes.

Los chicos se podrán llevar las net a su casa y deberán allí cargarlas. Las baterías tienen una duración estándar de 6 horas.

Debemos tener en cuenta que el rendimiento de las baterías de las net y notebooks depende de los programas que utilicemos. Ejemplo: si utilizo con los chicos el procesador de textos o una hoja de cálculos voy a consumir menos batería – en realidad “mucho menos”- que la que puedo consumir viendo un video.

Aspectos técnicos:

Las netbook se muestran realmente fuertes, realizadas con un plástico muy duro.
Son pequeñas, livianas y manuables.
Las que nos mostraron tienen dos sistemas operativos optativos. Uno, el Windows XP SP3 ,y otro, el Línux (con un entorno de trabajo realmente muy amigable)
Desconozco si vienen con el paquete OFFICE 2010 preinstalado. Sí puedo afirmar que tienen instalados varios programas de software libre como por ejemplo el OPENOFFICE (es.openoffice.org/ ), que tiene muy poco que envidiarle al OFFICE de Microsoft y es gratuito.
En cada costado de la net hay un USB (al menos en el modelo visto).
En el lado derecho cuentan, además, con entrada para mic y auriculares y una entrada de ficha para banda ancha por cable.
En su interior cuenta con una antena WIFI de buen alcance.
Tienen ,también, webcam y mouse integrados.
En cuanto a los recursos didácticos enfocados en los TICs (tecnologías de la información y la comunicación), nos recomendaron los siguientes sitios:

http://escritoriodocentes.educ.ar/

http://escritorioalumnos.educ.ar/

y la plataforma de trabajo

http://integrar.bue.edu.ar/

(del Mterio Educación CABA)

No hay comentarios: