jueves, 9 de diciembre de 2010

Natalia


Así te queremos recordar todos, con toda tu fuerza, tu voz y tu sonrisa.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

ENTREGA DE NETBOOKS A LA ESCUELA


Alumnos y docentes de la E.E.M.2 del 4 estuvieron presentes en la entrega de netbooks que se realizó en el Ministerio de Educación, el 23 de noviembre.

miércoles, 24 de noviembre de 2010

MUESTRA ANUAL 2010



Con la presencia multitudianaria de alumnos, docentes y padres se llevó a cabo la Muestra Anual de este año, el sábado 20 de noviembre.
Uno de los momentos más emocionantes fue la entrega simbólica de la primera netbook de la escuela, que contó con la presencia de miembros del Gobierno de la Nación, y las emotivas palabras del director, profesor Néstor Rebecchi.
En el mismo acto, los alumnos de los talleres (o sus padres, en nombre de ellos)recibieron diplomas por su participación destacada.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

CAPACITACIÓN EN NETBOOKS


Muy pronto el Ministerio de Educación hará llegar a la escuela las netbooks para alumnos y docentes. Con el fin de sensibilizarnos, fuimos convocados a una jornada en el Colegio Hipólito Vieytes, el viernes 5 de noviembre.
El profe Matías Trotta nos acercó un resumen sobre lo explicado, y lo compartimos con nuestros lectores para aclarar dudas y ponernos al día con la "era digital".¡Gracias, Matías!

Antes que nada, cada netbook está asociada al servidor de una escuela, de una sola escuela. O sea que los chicos no se las pueden llevar a otra escuela. Además tienen un certificador digital que impide que al ser robadas sigan funcionando

El servidor de la escuela se encuentra “preseteado” con filtros para bloquear MSN, Facebook y otros sitios de contactos y de contenido adulto. Sin embargo, fuera del alcance del servidor los chicos van a poder acceder a los sitios de contactos y chats.

Las netbooks que utilizaremos los docentes tienen un soft administrador que permite el bloqueo de la netbook de cualquier alumno de la clase. Es importante destacar que de la matrícula total de la escuela el 10% de las net serán para el trabajo -en la escuela- de los docentes.

Los chicos se podrán llevar las net a su casa y deberán allí cargarlas. Las baterías tienen una duración estándar de 6 horas.

Debemos tener en cuenta que el rendimiento de las baterías de las net y notebooks depende de los programas que utilicemos. Ejemplo: si utilizo con los chicos el procesador de textos o una hoja de cálculos voy a consumir menos batería – en realidad “mucho menos”- que la que puedo consumir viendo un video.

Aspectos técnicos:

Las netbook se muestran realmente fuertes, realizadas con un plástico muy duro.
Son pequeñas, livianas y manuables.
Las que nos mostraron tienen dos sistemas operativos optativos. Uno, el Windows XP SP3 ,y otro, el Línux (con un entorno de trabajo realmente muy amigable)
Desconozco si vienen con el paquete OFFICE 2010 preinstalado. Sí puedo afirmar que tienen instalados varios programas de software libre como por ejemplo el OPENOFFICE (es.openoffice.org/ ), que tiene muy poco que envidiarle al OFFICE de Microsoft y es gratuito.
En cada costado de la net hay un USB (al menos en el modelo visto).
En el lado derecho cuentan, además, con entrada para mic y auriculares y una entrada de ficha para banda ancha por cable.
En su interior cuenta con una antena WIFI de buen alcance.
Tienen ,también, webcam y mouse integrados.
En cuanto a los recursos didácticos enfocados en los TICs (tecnologías de la información y la comunicación), nos recomendaron los siguientes sitios:

http://escritoriodocentes.educ.ar/

http://escritorioalumnos.educ.ar/

y la plataforma de trabajo

http://integrar.bue.edu.ar/

(del Mterio Educación CABA)

viernes, 12 de noviembre de 2010

¡Se viene la muestra anual!


El 20 de noviembre se realizará la Muestra Anual de la E.E.M.Nº2-D.E.4º.Profesores y alumnos ya estamos trabajando para organizar los espacios y eventos que se llevarán a cabo ese día,entre las 14 y las 18. Este año las exposiciones girarán en torno al Bicentenario y su incidencia en la áreas educativas.
¡Los invitamos a todos a concurrir y participar!

Exposición "Lo que el río se llevó"



Entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre permaneció en la escuela la muestra itinerante sobre el Riachuelo y su historia. Varias escuelas primarias y secundarias se acercaron a nuestra institución para ver las fotografías y escuchar las charlas informativas.

miércoles, 20 de octubre de 2010

UTOPÍA DIGITAL 2010

Ya llegó el primer número de 2010. ¡No te lo podés perder!
Leélo desde aquí.

martes, 12 de octubre de 2010

¿Y EL DÍA DEL ESTUDIANTE? ... ¡TAMBIÉN!




El Día del Estudiante también tuvo sus festejos. Chicos y grandes de la comunidad educativa pasaron el día en la Costanera. Hubo mateada y fútbol para todos.

lunes, 27 de septiembre de 2010

MÁS DÍA DEL MAESTRO!




La profesora Selva nos acercó sus fotos. Aquí van las de los profes de los dos turnos.

viernes, 17 de septiembre de 2010

FESTEJOS DEL DÍA DEL MAESTRO


Alumnos y docentes de la escuela festejamos con bombos y platillos el día del Maestro.
Aquí algunas imágenes del evento,y,a través del blog, un saludo a todos nuestros colegas.

martes, 7 de septiembre de 2010

Formación de espectadores






Con alumnos y docentes de la escuela asistimos a la proyeccion de la película Pierrepoint, el último verdugo inglés, en el microcine de la Sociedad de Cultura Inglesa. La historia nos conmovió y nos hizo reflexionar sobre la pena de muerte y sus implicancias. Las coordinadoras del programa "Formación de espectadores" hicieron un debate al final de la proyección y nos invitaron a continuar con el tema en las aulas.

Alfabetización financiera en la escuela





El miércoles 1 de septiembre el equipo de alfabetización financiera del Banco Central visitó la escuela con su proyecto "Bancándonos". Los alumnos de 2°a 4°años participaron de las actividades didácticas, se divirtieron mucho y ganaron remeras con el logo de la institución.

martes, 10 de agosto de 2010

Muestra de Talleres 2010




Desde el año pasado, la escuela convoca a toda la comunidad educativa para mostrar las producciones de los talleres.
Muchos padres asistieron y pudieron disfrutar de los videos y demostraciones que hicieron los talleristas y sus alumnos.

martes, 3 de agosto de 2010

Salimos a difundir salud



Los chicos de la escuela participan en la difusión de normas sanitarias para una buena salud bucal. Junto a los coordinadores del Centro Odontológico que funciona en el edificio de la Cooperativa Gráfica Patricios estuvieron haciendo una campaña de prevención en la Avenida Regimiento de los Patricios.

martes, 29 de junio de 2010

Miramos cine y el cine nos refleja



Todos los años en la escuela realizamos actividades de reflexión sobre películas que de alguna forma nos acercan a la realidad o nos llevan al pasado, para pensar en aquellas actitudes que no debemos repetir.
Los alumnos del taller de Periodismo vieron Paco, de D. Rafecas, y con la profesora Blanco, de Formación Ética y Ciudadana, vieron La Ola, y luego de trabajar sus contenidos, las recomendaron a sus compañeros.

LA ESCUELA Y EL MUNDIAL





El Campeonato Mundial de Fútbol atrapa a miles de fanáticos, y nos da la oportunidad de trabajar diversos contenidos en la escuela.
Los alumnos del profesor Toledo,1º2a y 3º2a del área de Geografía, realizaron actividades de reflexión con el material bibliográfico enviado por el Ministerio de Educación de la Nación. Aquí están las imágenes de sus producciones.

miércoles, 28 de abril de 2010

Visita a la Feria del Libro





El día 28 de abril un grupo de chicos y profesores de la escuela visitaron la Feria del Libro. En el marco del Bicentenario, la Feria mostró una cara diferente. Varias gigantografías mostraban aspectos del 25 de Mayo de 1810, en tanto que granaderos, patricios y damas antiguas paseaban por los stands poniendo una nota de color a la jornada.
Todos pudieron participar de actividades interactivas, como la del Banco Central, el Taller de Experimentación Musical y la del Ministerio de Educación.

viernes, 23 de abril de 2010

LANZAMIENTO DE TALLERES EN LA ESCUELA


El 8 de abril tuvo lugar la presentación de los talleres que se darán a partir de la semana próxima. Los coordinadores y los profes animaron a los chicos a no perder la oportunidad de inscribirse y participar.

domingo, 7 de marzo de 2010

TRABAJANDO EN LA BIBLIOTECA



Los chicos de la escuela trabajan frecuentemente en la biblioteca, tanto para sus asignaturas como para los talleres extracurriculares. En las imágenes, el equipo del Taller de Periodismo y sus colaboradores.

MUESTRA ANUAL 2009






Como todos los años, la escuela realizó la Muestra Anual a fines de noviembre de 2009. Se destacaron esta vez los coloridos números folclóricos que cerraron el Proyecto Atahualpa Yupanqui y los caminos de la Identidad. Pero hubo mucho para ver y escuchar. Aquí van unas imágenes de lo que se vivió ese día.

¡Bienvenidos a la biblioteca!

Comienza un nuevo año de trabajo juntos. Miguel y yo les damos la bienvenida y los invitamos a conocer las títulos nuevos que llegaron hacia fines del año pasado. Están disponibles para profes y alumnos.

· Páginas mezcladas, novela de Pablo de Santis
Un joven hereda una editorial de parte de su tío y debe armar una novela policial cuyas páginas están mezcladas. Lo ayuda una correctora de la que se enamora.

· Presagio de Carnaval, novela de Liliana Bodoc
Durante el Carnaval, Sabino, un vendedor de origen boliviano, se enamora de Ängela, una hermosa muchacha argentina, novia de un universitario rico y autoritario, que manda golpear a Sabino cuando se entera de su relación con Ängela.

· El país del viento, cuentos de Sylvia Iparraguirre
Se trata de nueve relatos cuyas historias transcurren en el sur del continente americano y sus protagonistas son marineros, nativos, colonos, buscadores de oro que se enfrentan a la naturaleza hostil.

· El almacén de las palabras terribles, novela de Elia Barceló
Talía y Pablo son dos jóvenes que no se conocen pero se encuentran en “el almacén de las palabras terribles”, lugar al que entran cuando se hallan en estado de coma debido a un accidente, y donde logran comprender cómo deben remediar las situaciones creadas por ellos mismos luego de decir “las palabras terribles” a sus seres queridos.

· Los dedos de Walt Disney, novela de Juan Sasturain
Nacho y Quico son amigos. Ambos son “bochados” en el examen de Historia y deben ocultárselo a sus padres. Viven una serie de aventuras relacionadas con los personajes de Walta Disney y el mismo cadáver del artista. En tanto, se van mostrando las situaciones familiares que les toca enfrentar, y las relaciones conflictivas